Bienvenid@! Gracias por visitar la sección de investigación y desarrollo. Navega entre los proyectos que desarrollamos para conocer más detalles. Si estas interesad@ en más detalles o un trabajo similar PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS!

METEOROLOGÍA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA

AGRIMET es una red de sensores IoT que consta de una estación meteorológica automática y nodos de sensores distribuidos estratégicamente, los cuales recolectan información de las variables meteorologicas más importantes en la agricultura. Esta información es procesada de manera remota con el fin de entregar al pequeño agricultor información valiosa respecto el impacto del clima sobre sus cultivos, cálculo de requerimientos hídricos, entre otra información, a través de canales de comunicación simples y directos

Más información

CENTRO DE MONITOREO
DE SIGNOS VITALES

VITALCEN es un disposito IoMT que nace durante el 2020, este permite hacer el monitoreo de tres signos vitales asociados con el COVID-19 (temperatura corporal, frecuencia cardiáca y saturación de oxígeno). Toda la información generada durante el monitoreo se almacena en una base de datos con el fin de lanzar una alterta temprana respecto a la probabilidad de desarrollo de neumonía en el paciente.

Más información
Conocer más

RED ALTERNATIVA DE COMUNICACIÓN (RAC)

RAC es una red alternativa de comunicación, que tiene como principal objetivo  mantener un canal de comuniación estable entre todos los elementos que componen la red.
La red esta compuesta por NODOS y por un CENTRALIZADOR, los NODOS son los dispositivos que permiten alcanzar el objetivo de mantener un canal de comunicación abierto, los mismos se conectan a un smartphone a través de una aplicación móvil. Además de mantener un canal estable de comunicación la estructura de la red permite conocer la ubicación de los NODOS, el CENTRALIZADOR se  encarga de centralizar toda la información de la red y enviarla hacia la nube siempre y cuando este dispositivo cuente con cobertura 2G.
Proyecto ganador de la hackatón “Soluciones tecnológicas para desastres”, auspiciado por la Embajada de Estados Unidos, la Fundación Jala y el Centro Boliviano Americano (CBA).

Más información
Conocer más

BOLIVIA

Alto San Antonio - La Paz
Síguenos: